✔ 92 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐
29,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria , Alemania, Belice, Bielorrusia, Canadá, Chile, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guyana, Haití, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Malvinas, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Martinica, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Montserrat, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, San Pedro y Miquelón, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela Mostrar más Mostrar menos
Academyformacion le presenta el Curso de Prevención del Acoso Laboral con Titulación Certificada Incluida.
Te ofrecemos un curso online de prevención del acoso laboral, con especial énfasis en el acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral. Un programa que no solo brinda una formación teórica, sino que también certifica tu competencia en este ámbito tan crucial, con acceso a un aula virtual abierta las 24 horas del día.
Los escenarios laborales evolucionan y, con ellos, la necesidad de formación en áreas específicas como la prevención del acoso. A lo largo del curso de acoso laboral, se abordarán conceptos esenciales y la normativa vigente en España en relación con el acoso laboral, sexual o por razón de sexo. Además, entenderás las obligaciones de las empresas en este contexto y los motivos fundamentales para implantar un protocolo de prevención y actuación frente a estas conductas indeseables.
Con esta capacitación, te sumergirás en el estudio del acoso desde múltiples ángulos, comprendiendo desde sus conceptos más básicos hasta los elementos clave que lo componen. Diferenciarás el acoso laboral de otras situaciones en el trabajo, conocerás los orígenes y conceptos del mobbing y descubrirás los diferentes tipos de acoso que pueden darse en un ambiente laboral.
Aprenderás sobre los diversos comportamientos que se consideran acoso sexual o por razón de sexo, las fases por las que puede pasar una víctima y las consecuencias que este puede generar en el bienestar y salud de la persona afectada. A su vez, profundizarás en temas como los riesgos psicosociales, las bases del acoso laboral y las mejores prácticas para evitarlo.
Nuestro enfoque se centra, además, en la prevención. Te proporcionaremos herramientas y conocimientos sobre cómo elaborar un protocolo eficaz para la prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual o por razón de sexo. Conocerás la importancia del compromiso empresarial, el ámbito de aplicación del protocolo y las etapas que debe tener, entre otros aspectos esenciales.
Es fundamental, en cualquier empresa, entender la responsabilidad administrativa ante conductas de acoso y violencia en el trabajo. Por ello, esta formación también te brindará insights sobre las infracciones laborales y la perspectiva de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con el acoso sexual en el trabajo.
Concluimos el programa con un enfoque práctico, ofreciéndote modelos para la elaboración de protocolos de prevención y un caso práctico final que te permitirá aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el curso.
Ya sea que busques mejorar la cultura laboral de tu empresa con tus empleados, prevenir situaciones de acoso o simplemente profundizar en tus conocimientos sobre el tema, este curso es el aliado perfecto. Únete a nosotros y marca la diferencia en el ámbito laboral, promoviendo entornos de trabajo más sanos, respetuosos y seguros para todos.
En este curso sobre el protocolo de acoso laboral, adquirirás conocimientos sobre la redacción adecuada de protocolos de acoso laboral y el desarrollo de registros necesarios para cumplir con la normativa vigente.
Durante el curso, explorarás los conceptos fundamentales y definiciones relacionadas con el acoso laboral y sexual, las diferentes fases del acoso, el marco legal aplicable, y cómo identificar y prevenir los distintos tipos de acoso en el entorno laboral. Asimismo, se abordarán las responsabilidades que tienen las empresas en este ámbito.
Aprenderás a reconocer y prevenir el acoso laboral, a comprender los diversos tipos de hostigamiento y las etapas del protocolo de acoso sexual, así como a implementar un protocolo de prevención y actuación frente a estas situaciones, poniendo énfasis en las medidas necesarias para evitar el acoso en el trabajo.
Además, se analizarán los orígenes y conceptos del mobbing, los distintos tipos de mobbing en el entorno laboral, las características personales que pueden propiciar situaciones de acoso, y cómo prevenir la persecución en el trabajo.
El curso también tratará la responsabilidad administrativa que recae sobre las empresas en relación con conductas de acoso y violencia en el entorno laboral, y cómo estas deben cumplir con sus obligaciones para crear entornos laborales más seguros, éticos y saludables.
Adicionalmente, se cubrirá la formación e información que las empresas deben proporcionar a sus trabajadores, así como el desarrollo de protocolos y registros obligatorios para el cumplimiento de la ley vigente.
El contenido de este curso online de prevención del acoso laboral está dividido en 7 módulos, diseñado principalmente para profesionales que necesitan cumplir con la normativa en prevención de riesgos laborales y acoso. Está dirigido a empresarios, autónomos, emprendedores, gestores, directivos, administradores legales de empresas, representantes legales de trabajadores, abogados, y cualquier trabajador en general.
Los temas clave que se abordarán en este curso incluyen:
Duración en horas: 60 horas
1 Concepto sobre protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
1.1 Conceptos
1.2 Marco legal del acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo
1.3 Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual o por razón de sexo
1.4 Motivos por los que implantar un protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo
1.5 Fases del protocolo de acoso sexual
1.6 Proceso para implantar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral sexual o por razón de sexo
1.7 Cuestionario: Concepto sobre protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
2 Aproximación al concepto de acoso
2.1 Concepto de acoso
2.2 Elementos clave y comunes en los tipos de acoso
2.3 Diferenciación del acoso laboral de otras situaciones en el trabajo
2.4 Mobbing Orígenes y conceptos
2.5 Tipos de mobbing en el trabajo
2.6 Cifras sobre el acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo en España
2.7 Características de personalidad que pueden favorecer situaciones de acoso
2.8 Regulación del acoso laboral
2.9 El acoso laboral en las Administraciones Públicas
2.10 El protocolo de actuación frente al acoso laboral para la Administración Pública
2.11 El protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Administración Pública y de organismos públicos vinculados a ella
2.12 Cuestionario: Aproximación al concepto de acoso
3 Conceptos tipos fases y consecuencias del acoso sexual o por razón de sexo
3.1 Acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
3.2 Tipos y conductas consideradas de acoso sexual o por razón de sexo
3.3 Escala de gravedad de la situación de acoso sexual o por razón de sexo
3.4 Personas involucradas en el acoso sexual o por razón de sexo
3.5 Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
3.6 Secuencia del acoso sexual o por razón de sexo
3.7 Fases del acoso laboral o por razón de sexo
3.8 Factores causantes y consecuencias de acoso sexual o por razón de sexo
3.9 Mitos del acoso sexual en el entorno laboral
3.10 El acoso sexual laboral en sectores masculinizados
3.11 Cuestionario: Conceptos, tipos, fases y consecuencias del acoso sexual y por razón de sexo
4 La prevención del acoso laboral sexual o por razón de sexo
4.1 Prevención del acoso laboral
4.2 Niveles de prevención del acoso laboral
4.3 Los riesgos psicosociales
4.4 Pilares del acoso laboral
4.5 El sistema de prevención del acoso en la Prevención de Riesgos Laborales
4.6 Buenas prácticas - como evitar los riesgos psicosociales
4.7 Cuestionario: La prevención del acoso laboral, sexual o por razón de sexo
5 Contenido del Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
5.1 Compromiso de la empresa frente a la adopción del protocolo
5.2 Ámbito de aplicación del protocolo
5.3 Características y etapas del protocolo
5.4 Objetivos del protocolo
5.5 Principios fundamentales del protocolo
5.6 Concepto y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
5.7 Definición y conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
5.8 Procedimiento de actuación. Protocolos con Plan de Igualdad
5.9 Procedimiento de actuación Protocolo para empresas de menor tamaño que carezcan del Plan de Igualdad
5.10 Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
5.11 La publicidad del protocolo adoptado
5.12 Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir y eliminar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
5.13 La denuncia del acoso - el procedimiento formal
5.14 Registro o depósito del protocolo
5.15 Cuestionario: Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
6 Responsabilidad administrativa de la empresa por las conductas de acoso y violencia en el trabajo
6.1 Responsabilidad administrativa de la empresa
6.2 Infracciones laborales
6.3 La situación del acoso sexual en el trabajo según la ITSS y otras fuentes
6.4 Cuestionario: Responsabilidad administrativa de la empresa por las conductas de acoso y violencia en el trabajo
7 Modelos para elaborar el protocolo de acoso sexual o por razón sexo y caso práctico
7.1 Modelos de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual o acoso por razón de sexo
7.2 Modelo para empresas que elaboren un Plan de Igualdad
7.3 Modelo para empresas de menor tamaño que carezcan de Plan de Igualdad
7.4 Caso Práctico Final. Redacción de protocolos
7.5 Cuestionario: Cuestionario final
¿Cuándo comienza el Curso?
El contenido de esta Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.
¿Qué requisitos necesito para matricularme?
No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.
¿Cuáles son los métodos de pago?
"El curso de prevención del acoso laboral me ha resultado muy útil"
Andrea Hernández⭐⭐⭐⭐⭐
"Lo realizaron mis empleados para la formación en prevención de acoso".
Antonio Fernández⭐⭐⭐⭐⭐
"Una formación muy necesaria y completa. Gracias"
Myriam Lorenzo⭐⭐⭐⭐⭐
Ventajas de ser Alumno en AcademyFormación
Validez
Curricular
Nuestras titulaciones son de carácter privado y están certificadas por nuestra empresa junto con ICODE.
Aula Virtual
24 horas al día
Acceso a nuestra Aula Virtual de Formación 24 horas al día.Marca tu ritmo de estudio.
Asesoramiento
Educativo
Orientación Laboral y Profesional para resolver tus dudas en lo académico y laboral.
Tutores Online
personales
Nuestros Tutores te acompañarán durante tu formación y resolverán tus dudas.