CURSO DE MECÁNICO DE VEHÍCULOS

OFERTA! Curso Online de Mecánico de Vehículos Ligeros + Titulación Certificada

✔  179 Alumnos matriculados

⭐⭐⭐⭐⭐

  • Duración del Curso: 90h
  • Tutor personal para resolver tus dudas
  • 100% online: Acceso las 24 h del día
  • Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
  • Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
  • Modalidad: Online
129,00 €

39,00 €

  • disponible

CURSO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS LIGEROS CON TITULACIÓN CERTIFICADA

curso de mecánico de vehiculos

Le presentamos el Curso de Mecánico de vehículos ligeros (motocicletas, coches, furgones, furgonetas, microbuses) que tiene como objeto el formar a los alumnos en este sector gracias a este curso online donde conseguirá adquirir formación como mecánico.

 

Este curso online de Mecánico de vehículos busca la especialización teórica en mecánica con formación completa en: reparación y mantenimiento de motores de combustión, en sistemas de carburación, inyección, en admisión y escape mecanismo de tracción y caja de cambios y sistemas de seguridad, climatización, electricidad, alumbrado, etc. Una vez el alumno finalice este curso de mecánica, obtendrá el diploma certificado. Este curso online teórico en enseñanza no reglada podrá realizarlo sin horarios fijos desde nuestra aula virtual abierta 24 horas al día.

 

Este curso de mecánica de vehículos formará al alumno en mecanizado básico y técnicas de mecánica, los sistemas de carburación, mecanismo de tracción y caja de cambios, inyección, admisión y escape y mantenimiento, la reparación de motores de combustión. Tras finalizar el curso el alumno se formará en: Reparar y revisar las diferentes partes de un vehículo, dominar los sistemas dentro de un vehículo y supervisar así su correcto funcionamiento, Controlar técnicas de reparación y mantenimiento de los vehículos, etc. Con este curso online conseguirá aprender mecánica y se le formará en mecánica automotriz con el respaldo de un diploma certificado en este ámbito con tantas salidas laborales.

 

Con este curso complementario de Mecánica de motos, turismos, furgonetas, vehículos ligeros en general, los alumnos mejorarán su formación previa y estudiarán todo el marco fundamental de la mecánica de vehículos con los apartados de las competencias previas profesionales adquiridas en un mecánico. Esta formación teórica en mecánica le permite al alumno adquirir los conocimientos que configuran las bases del trabajo del mecánico: sistemas de seguridad, climatización y alumbrado, inyección, mantenimiento y reparación de motores de combustión, sistemas de carburación, admisión y escape, mecanismo de tracción y caja de cambios, etc. Gracias a esta formación el alumno estará formado en mecánica de vehículos y podrá ampliar su currículum ya sea para cuenta propia o para una empresa especializada.

TEMARIO DEL CURSO DE MECÁNICO DE VEHÍCULOS LIGEROS

DURACIÓN DEL CURSO: 90 HORAS

 

MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA

Duración en horas: 30   

 

1 Funcionamiento y mantenimiento básico sistema motor

1.1 El motor

1.2 Sistema de distribución

1.3 Sistema de alimentación

1.4 Circuito de escape

1.5 Sistema de lubricación

1.6 Circuito de refrigeración

1.7 Actividades: funcionamiento y mantenimiento básico sistema motor

 

2 Funcionamiento y mantenimientodel sistema mecánico de transmisión

2.1 Transmisión del movimiento del motor a las ruedas

2.2 El embrague

2.3 La caja de cambios

2.4 Caja de cambios automática

2.5 Transmisión del par motor a las ruedas

2.6 Mantenimiento básico del sistema de transmisión

2.7 Actividades: funcionamiento y mantenimientodel sistema mecánico de transmisión

 

3 Funcionamiento y mantenimiento básico del sistema de rodaje

3.1 La suspensión

3.2 La dirección

3.3 Los frenos

3.4 Ruedas y neumáticos

3.5 Actividades: funcionamiento y mantenimiento básico del sistema de rodaje

 

4 Funcionamiento y mantenimiento de los sistemas eléctricos de automoción

4.1 Nociones básicas de electricidad y su aplicación en la automoción

4.2 Magnitudes eléctricas

4.3 Equipos de medición - el polímetro

4.4 Concepto de corriente continua

4.5 Generadores de corriente eléctrica

4.6 Acumuladores de corriente

4.7 La batería

4.8 Circuitos de arranque

4.9 Elementos de control y señalización del panel de mandos

4.10 El sistema de alumbrado

4.11 Indicador del nivel de combustible

4.12 Limpiaparabrisas

4.13 Claxon

4.14 Lámparas y fusibles

4.15 Sistema de ventilación y calefacción

4.16 Mantenimiento básico del sistema eléctrico

4.17 Actividades: funcionamiento y mantenimiento de los sistemas eléctricos de automoción

 

5 Operaciones de mantenimiento mecánico básico

5.1 Manual técnico del vehículo

5.2 Libro de mantenimiento del vehículo

5.3 Elementos de anticontaminación

5.4 Normas generales de seguridad

5.5 Reglamentación de talleres

5.6 Protección medioambiental

5.7 Actividades: operaciones de mantenimiento mecánico básico

5.8 Cuestionario: cuestionario final

 

SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS

Duración en horas: 60  

 

Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil

 

1 Electricidad sistema de carga y arranque de vehículos

1.1 Magnitudes y unidades

1.2 Carga eléctrica

1.3 Clases de electricidad

1.4 Campo eléctrico

1.5 Potencial eléctrico

1.6 Diferencia de potencial

1.7 Intensidad de corriente

1.8 Efectos de la corriente eléctrica

1.9 Resistencia eléctrica

1.10 Ley de ohm

1.11 Energía y potencia eléctrica

1.12 Efecto joule

 

2 Resolución y medición de circuitos básicos

2.1 Aplicación de la ley de ohm

2.2 Resistencias y condesadores

2.3 Leyes de kirchoff

2.4 Energía almacenada por un condesador

 

3 Aparatos de medida de electricidad y electrónica

3.1 Aparatos eléctricos de medida

3.2 Lámpara de pruebas

3.3 Tipos de polímetros

3.4 Aplicaciones del polímetro

3.5 Osciloscopio y su manejo

3.6 Equipos de diagnóstico

 

4 Electromagnetismo aplicado a sistema de carga

4.1 Producción de movimiento por efecto electromagnético

4.2 Producción de la electricidad por movimiento giratorio

4.3 El transformador de inducción

4.4 Perturbaciones electromagnéticas

 

5 Tecnología de los componentes eléctricos y electrónicos

5.1 Fusibles y limitadores de intensidad

5.2 Resistencias y reostatos

5.3 Resistencias dependientes o especiales

5.4 Condensadores

5.5 Reles

5.6 Diodos semiconductores

5.7 Transistores

5.8 Igbts

5.9 Amplificadores operacionales

5.10 Nociones de microprocesadores

 

6 Disposicion de la instalación eléctrica

6.1 Cableado eléctricos y fijaciones

6.2 Central de conexiones y cajas de fusibles

6.3 Conductores eléctricos

6.4 Terminales y conectores

6.5 Simbología eléctrica y planos

6.6 Actividades: disposicion de la instalación eléctrica

6.7 Cuestionario: cuestionario final

 

Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo

 

1 Motor de arranque

1.1 Funcionamiento de motor de arranque

1.2 Fuerza contraelectromotriz en los motores de arranque

1.3 Componentes del motor de arranque

1.4 Motor de arranque coaxial y de inducido deslizante

1.5 Conexionado y funcionamiento del motor de arranque

1.6 Sistemas de mando del motor de arranque

1.7 Sistema reductor y engranaje

1.8 Características de los motores de arranque

1.9 Curvas características de los motores de arranque

1.10 Tensión nominal y potencia de los motores de arranque

 

2 Circuito de arranque

2.1 Características y constitución

2.2 Documentación técnica referente al circuito de arranque

2.3 Puntos clave y parámetros

 

3 Circuito de arranque

3.1 Instalación, utilización y mantenimiento

3.2 Verificación del circuito de arranque

3.3 Verificación y control de componentes

3.4 Pruebas del motor de arranque sobre banco y en el vehículo

 

4 Mantenimiento de los sistemas de arranque

4.1 Materiales, equipos, herramientas y utillajes específicos

4.2 Equipos de prueba y medición

4.3 Actividades: mantenimiento de los sistemas de arranque

4.4 Cuestionario: cuestionario final

 

Mantenimiento del sistema de carga del alternador

 

1 Acumuladores para automoviles

1.1 Disoluciones y electrólitos

1.2 La electrólisis

1.3 Bateria de acumuladores

1.4 Estructura y componentes de un acumulador de plomo

1.5 Carga y descarga de una batería

1.6 Características eléctricas de las baterías

 

2 Carga y verificación de acumuladores

2.1 Transformadores

2.2 Cargadores de baterías

2.3 Cargas rápidas y de formación

2.4 Recomendaciones para la carga de acumuladores

2.5 Descarga espontánea y sobrecarga de un acumulador

2.6 Medida de densidad del electrólito

2.7 Medida de la tensión de la batería

2.8 Instalación de acumuladores nuevos

2.9 Evolución de baterías de arranque

2.10 Verificación y control de las baterías

2.11 Averías de los acumuladores

 

3 Circuito de carga con alternador

3.1 Circuito de carga

3.2 Principio de funcionamiento del alternador

3.3 Estructura y componentes del alternador

3.4 Funcionamiento del alternador

3.5 Funcionamiento del puente rectificador

3.6 Circuito de excitación

3.7 Curvas características del alternador

3.8 Balance energético del alternador

3.9 Ejecuciones del alternadores

 

4 Reguladores de carga

4.1 Necesidad de la regulación

4.2 Reguladores de contactos

4.3 Ayuda electrónica para los reguladores de contactos

4.4 Reguladores electrónicos totalmente transitorizados

4.5 Reguladores electrónicos incorporados en el alternador

4.6 Reguladores electrónicos de nueva generación

 

5 Verificación y control del sistema de carga

5.1 Instalación y mantenimiento del alternador

5.2 Prueba del alternador en banco

5.3 Verificación y control del alternador

5.4 Verificación y control del regulador

5.5 Verificación completa del circuito de carga

5.6 Actividades: verificación y control del sistema de carga

5.7 Cuestionario: cuestionario final

 

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos

 

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

1.1 El trabajo y la salud

1.2 Los riesgos profesionales

1.3 Consecuencias y daÑos derivados del trabajo

1.4 Marco normativo básico en materia de prl

1.5 Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo

1.6 Riesgos generales y su prevención

 

2 Actuación de emergencia y evacuación

2.1 Tipos de accidentes

2.2 Evaluación primaria del accidentado

2.3 Primeros auxilios

2.4 Planes de emergencia y evacuación

2.5 Información de apoyo para la actuación de emergencias

 

3 Riesgos medioambientales y manipulación de residuos

3.1 Estructura y componentes del alternador

3.2 Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases

3.3 Protocolos de actuación

3.4 Tipos de residuos generados

3.5 Almacenaje en contenedores y bolsas

3.6 Manejo de los desechos

3.7 Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo

3.8 Actividades: riesgos medioambientales y manipulación de residuos

3.9 Cuestionario: cuestionario final

3.10 Cuestionario: cuestionario final

TITULACIÓN DEL CURSO DE MECÁNICO DE VEHÍCULOS LIGEROS

  • Diploma Digital Certificado
  • Validez curricular. Aumenta tus oportunidades laborales
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que necesiten comprobar la titulación del alumno
  • Todos nuestros títulos son de carácter privado.  
  • Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica:
  • Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre

CURSOS ONLINE CERTIFICADOS


CURSOS RELACIONADOS

CURSO DE ELECTROMECÁNICA
curso de electricidad del automóvil
CURSO DE CARROCERÍA

Ventajas de ser Alumno en AcademyFormación

Validez

Curricular

Nuestras titulaciones son de carácter privado y están certificadas por nuestra empresa junto con ICODE.

Aula Virtual

24 horas al día

Acceso a nuestra Aula Virtual de Formación 24 horas al día.Marca tu ritmo de estudio.

Asesoramiento 

Educativo

Orientación Laboral y Profesional para resolver tus dudas en lo académico y laboral.

Tutores Online

personales

Nuestros Tutores te acompañarán durante tu formación y resolverán tus dudas.


ACADEMYFORMACION

info@academyformacion.com

30009 Murcia     2016-2025 AcademyFormación.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister. Grupo Helan Formación

centro asociado international commission on distance education
paypal
fundacion diversidad