CURSO DE CARROCERÍA

OFERTA! Curso Online de Carrocería (Titulación Certificada)

✔  124 Alumnos matriculados

⭐⭐⭐⭐⭐

  • Duración del Curso: 230h
  • Tutor personal para resolver tus dudas
  • 100% online: Acceso las 24 h del día
  • Titulación Certificada tras superar con éxito las Evaluaciones
  • Plazo máximo para la realización del curso: 6 meses
  • Modalidad: Online
  • Pago Único 59€. No hay pagos mensuales. 

229,00 €

59,00 €

  • disponible

CURSO DE CARROCERÍA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL ÁREA DE CARROCERÍA

curso de carrocería

AcademyFormación presenta el Curso Online de Carrocería Titulación Certificada, Aula Virtual 24/7 y Asesoría Personalizada.

 

Desde AcademyFormación te damos la bienvenida al Curso de Carrocería, diseñado para aquellos que buscan especializarse en la reparación, mantenimiento y embellecimiento de carrocerías automotrices. Este curso, con una duración de 230 horas, abarca un contenido completo en el ámbito de la chapa, pintura y estructuras de vehículos, permitiéndote adquirir habilidades prácticas y teóricas necesarias para destacar en el sector automotriz.

 

¿Qué aprenderás en el Curso de Carrocería Automotriz?

 

En nuestro curso online, te sumergirás en el mundo de la conformación y reparación de elementos metálicos y plásticos de la carrocería. Aprenderás desde el diagnóstico de daños hasta la aplicación de técnicas de reparación avanzadas. Emplearemos herramientas de última generación y metodologías actualizadas para que te familiarices con el uso de equipos de diagnóstico y reparación de carrocerías.

 

Formación destacada del Curso de Carrocería:

  • Diagnóstico y Reparación de Elementos Metálicos: Conoce las técnicas de diagnóstico como el lijado, inspección visual y por contacto, así como métodos para detectar deformaciones, agrietamientos y desalineaciones.
  • Clasificación y Reparación de Daños: Aprenderás a evaluar daños estructurales y superficiales según su grado, extensión y localización, además de manejar herramientas digitales para la valoración del daño y el costo de reparación.
  • Mantenimiento y Montaje de Elementos Amovibles: La práctica en desmontaje, montaje y ajuste de elementos como puertas, lunas y paneles será clave para tu desempeño en el taller.
  • Preparación y Embellecimiento de Superficies: Este módulo cubre desde la preparación de la superficie hasta la aplicación de pintura y barniz, corrigiendo defectos y asegurando un acabado de alta calidad.
  • Gestión y Logística en Talleres de Mantenimiento Automotriz: Aprende a gestionar procesos de mantenimiento, organizar el trabajo en taller, y cumplir con las normativas de gestión ambiental y seguridad laboral.

 

Al completar este curso de carrocería, recibirás la Titulación Certificada que te acreditará como experto en carrocería automotriz. Esta formación es ideal para quienes buscan trabajar en talleres de chapa y pintura, empresas de automoción o iniciar un negocio propio en el mantenimiento de vehículos.

 

Con acceso a un aula virtual disponible las 24 horas del día y asesoría personalizada, podrás avanzar a tu ritmo y resolver cualquier duda con el apoyo de profesionales. Este curso online de carrocería no solo está diseñado para enseñar técnicas de reparación, sino también para posicionarte competitivamente en el mercado laboral.

 

Con nuestra plataforma, tendrás acceso a uno de los mejores cursos de carrocería y pintura, posicionándote por encima de la competencia y asegurando que tus habilidades estén actualizadas con las demandas actuales de la industria automotriz.

 

TEMARIO DEL CURSO DE CARROCERÍA AUTOMOTRIZ

ELEMENTOS AMOVIBLES Y FIJOS NO ESTRUCTURALES

Duración en horas: 60  

 

Conformación de elementos metálicos

 

1 Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos

1.1 Lijado

1.2 Visual

1.3 Al tacto

1.4 Peines

1.5 Ensayos de materiales metálicos

1.6 Detección de arrugas

1.7 Técnica para localizar aguas en zonas de chapa y agrietamientos en masillas y selladores

1.8 Técnica para localizar desalineamientos en zonas de chapa

1.9 Actividades: técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos

 

2 Clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación

2.1 Técnica para determinar las reparaciones o sustituciones en piezas de chapa

2.2 Clasificación de daños

2.3 Valor venal del vehículo

2.4 Guías de tasaciones

2.5 Programas informáticos de valoraciones

2.6 Daños directos e indirectos

2.7 Actividades: clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación

 

3 Técnicas de comprobación del elemento reparado

3.1 Prueba de tolerancias y holguras

3.2 Control de los nervios o quebrantos con las zonas adyacentes

3.3 Comprobación de aguas en las piezas reparadas

3.4 Selladores en paneles

3.5 Actividades: técnicas de comprobación del elemento reparado

3.6 Cuestionario: cuestionario final

 

Reparación y conformación de elementos sintéticos

 

1 Materiales plásticos y compuestos

1.1 Tipos de materiales plásticos y compuestos

1.2 Composición y características de materiales plásticos

1.3 Ensayos de materiales plásticos y compuestos

1.4 Comportamiento del material al calor

1.5 Identificación de materiales plásticos

1.6 Actividades: materiales plásticos y compuestos

 

2 Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación

2.1 Técnica de diagnóstico de reparaciones

2.2 Detección de abolladuras y roturas

2.3 Detección de fisuras en zonas exteriores

2.4 Actividades: técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación

 

3 Métodos y técnicas en los procesos de reparación

3.1 Métodos y técnicas en los procesos de reparación

3.2 Reparación de termoplásticos mediante soldadura

3.3 Reparación de materiales sintéticos con adhesivos

3.4 Conformación de termoestables semirrígidos

3.5 Confección de plantillas y soportes

3.6 Normas de seguridad en la reparación de materiales

3.7 Actividades: métodos y técnicas en los procesos de reparación

3.8 Cuestionario: cuestionario final

 

Elementos amovibles y fijos no estructurales

 

1 Constitución del vehículo

1.1 Tipos de carrocerías y sus características

1.2 Tipos de cabinas y chasis

1.3 Diseño de una carrocería autoportante

1.4 Descripción elementos amovibles exteriores e interiores

1.5 Tipos de lunas; características técnicas y de montaje

1.6 Actividades: constitución del vehículo

 

2 Elementos amovibles exteriores e interiores

2.1 Especificaciones técnicas

2.2 Procesos de desmontaje y montaje de elementos

2.3 Sistemas de cierre; funcionamiento, averías y manipulación

2.4 Sistemas de elevación

2.5 Procesos de sustitución de lunas [pegadas, calzadas y roscadas (o similar)].

2.6 Métodos de ajuste de elementos amovibles

2.7 Técnicas de reparación de lunas laminadas

2.8 Actividades: elementos amovibles exteriores e interiores

 

3 Operaciones en el desmontaje

3.1 Equipos y útiles necesarios para el desmontaje

3.2 Métodos y técnicas en los procesos de reparación

3.3 Representación gráfica, croquizado y acotado

3.4 Operaciones de desmontaje, separación mediante procesos de corte

3.5 Operaciones de unión, métodos de soldeo

3.6 Actividades: operaciones en el desmontaje

 

4 Diseño de utillaje y mecanizado básico

4.1 Metrología; aparatos de medidas

4.2 Necesidades de diseño o modificación de pequeño utillaje

4.3 Interpretación de la documentación técnica sobre el utillaje

4.4 Representaciones gráficas

4.5 Conocimientos de los materiales a utilizar

4.6 Procedimientos de mecanizado

4.7 Actividades: diseño de utillaje y mecanizado básico

4.8 Cuestionario: cuestionario final

4.9 Cuestionario: cuestionario final


PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE SUPERFICIES

Duración en horas: 60  

 

Planificación, control y ejecución de los procesos de protección, preparación e igualación de superficies

 

1 Técnicas de protección contra la corrosión

1.1 Técnicas de protección contra la corrosión

1.2 Recubrimientos con aceites y grasas

1.3 Sellado con ceras

1.4 Recubrimientos con pinturas y barnices

1.5 Recubrimiento plástico

1.6 Recubrimientos metálicos

1.7 Protección anódica

1.8 Fosfatado banderizado

1.9 Pavonado

1.10 Actividades: técnicas de protección contra la corrosión

 

2 Control de calidad

2.1 Control del estado del vehículo

2.2 Control de la calidad en la fase de reparación

2.3 Control de calidad en la fase final

2.4 Actividades: control de calidad

 

3 Equipos de protección personal individualizada

3.1 Máscaras de polvo

3.2 Máscaras de carbono activado

3.3 Guantes de protección química

3.4 Mono y polainas de poliamida

3.5 Actividades: equipos de protección personal individualizada

3.6 Cuestionario: cuestionario final

 

Planificación y control de los procesos de embellecimiento y decoración de superficies

 

1 Colorimetría

1.1 Principios elementales de colorimetría

1.2 El color en la carrocería

1.3 Actividades: colorimetría

 

2 Orientaciones para la mezcla

2.1 Colores cromáticos

2.2 Colores acromáticos

2.3 Colores neutros

2.4 Colores metalizados y perlados

2.5 Actividades: orientaciones para la mezcla

 

3 Procesos de pintado en reparación

3.1 Proc, 1k, 2k....eso de pintado

3.2 Proceso de pintado al agua

3.3 Proceso de pintado de piezas de aluminio

3.4 Proceso de pintado de vehículos completos

3.5 Proceso de pintado de grandes superficies

3.6 Pinturas de acabado

3.7 Actividades: procesos de pintado en reparación

3.8 Cuestionario: cuestionario final

 

4 Herramientas y equipos de pintado

4.1 Equipos de generación

4.2 Equipos de aplicación

4.3 Equipos de secado

4.4 Equipos auxiliares utilizados en la zona

4.5 Actividades: herramientas y equipos de pintado

 

Planificación y control de los procesos de corrección de defectos en el acabado y decoración de superficies

 

1 Causas de daños de la pintura de acabado

1.1 Defectos por inadecuada preparación de la superficie

1.2 Defectos por incorrecta mezcla

1.3 Defectos por uso incorrecto de la pistola aerográfica

1.4 Defectos por mantenimiento

1.5 Defectos por agentes externos

1.6 Actividades: causas de daños de la pintura de acabado

 

2 Técnicas de corrección de defectos

2.1 Corrección de defectos sin proceder al repintado

2.2 Corrección de defectos con repintado

2.3 Actividades: técnicas de corrección de defectos

 

3 Control de calidad final previo a la entrega del vehículo

3.1 Control de calidad final

3.2 Franquicias de puertas, capós y parachoques

3.3 Ajuste y funcionamiento de los sistemas de alumbrado

3.4 Estanqueidad del vehículo

3.5 Limpieza general del vehículo

3.6 Actividades: control de calidad final previo a la entrega del vehículo

3.7 Cuestionario: cuestionario final

3.8 Cuestionario: cuestionario final

ESTRUCTURAS DE VEHÍCULOS

Duración en horas: 50  

 

Diagnóstico de deformaciones estructurales

 

1 Geometría espacial de vehículos, principios del estiraje

1.1 Sistemas de fuerzas, composición y descomposición

1.2 Resultante y momentos resultantes

1.3 Representación gráfica, simbología y normalización

1.4 Técnicas de medición y embutición

1.5 Procesos de estampación y ensamblaje

1.6 Tipos de carrocerías y bastidores

1.7 Tipos de daños

1.8 Actividades: geometría espacial de vehículos, principios del estiraje

 

2 Equipos y útiles necesarios en la verificación

2.1 Elevador

2.2 Galgas de nivel

2.3 Medidor universal

2.4 Metro

2.5 Compás de varas

2.6 Función y características del alineador

2.7 útiles para el movimiento de estructuras deformadas

2.8 Actividades: equipos y útiles necesarios en la verificación

 

3 Métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico

3.1 Métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico

3.2 Técnicas de verificación de elementos estructurales

3.3 Método de verificación estructural en habitáculos de puertas

3.4 Técnicas de control de deformaciones estructurales

3.5 Método de control de habitáculos de capó y maletero

3.6 Actividades: métodos y técnicas en los procesos de verificación. técnicas de diagnóstico

3.7 Cuestionario: cuestionario final

 

Reparación o sustitución de elementos estructurales de vehículos

 

1 Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual

1.1 Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual

1.2 Método de utilización del manual del fabricante

1.3 Realización de croquis de fabricantes

1.4 Teoría de deformabilidad y conformabilidad

1.5 Tipos de técnicas de unión

1.6 Actividades: conceptos asociados a la interpretación técnica del manual

 

2 Bancadas para la conformación de estructuras

2.1 Bancadas para la conformación de estructuras

2.2 Colocación de tiros y contratiros

2.3 Técnicas de anclaje

2.4 Técnicas de estirado de carrocerías

2.5 Aplicación de fuerzas

2.6 Aplicación de los ángulos de tiro

2.7 Colocación de gatos hidráulicos de tiro

2.8 Actividades: bancadas para la conformación de estructuras

 

3 Documentación técnica de las estructuras del vehículo

3.1 Simbología del fabricante del vehículo

3.2 Simbología del fabricante de la bancada

3.3 Fichas de control de las torretas de suspensión

3.4 Actividades: documentación técnica de las estructuras del vehículo

 

4 Herramientas en el posicionamiento y control de estructuras

4.1 Mordaza de anclaje universal

4.2 Puntero pantográfico

4.3 útiles de la bancada por control positivo

4.4 Cadenas homologadas por el fabricante

4.5 Mordazas de estiraje

4.6 Pinzas para tracción

4.7 Accesorio de tracción manual para las torretas mcpherson

4.8 Eslingas de seguridad

4.9 Actividades: herramientas en el posicionamiento y control de estructuras

4.10 Cuestionario: cuestionario final

 

Planificación y desarrollo de carrozados y reformas de importancia

 

1 Planificación y desarrollo

1.1 planificación y desarrollo

1.2 Organización del taller, planificación

1.3 Instalaciones generales del taller

1.4 Planificación de la estructura de trabajo

1.5 Método de control de los ratios operativos

1.6 Método de organización del área de recambios

1.7 Sistemas informáticos asociados a la planificación

1.8 Actividades: planificación y desarrollo

 

2 Métodos y técnicas en la selección de información

2.1 Método de elaboración de croquis y planos

2.2 Uso de la información del fabricante

2.3 Programas informáticos ,utilización y dominio

2.4 Actividades: métodos y técnicas en la selección de información

 

3 Operatividad final de la reforma

3.1 Técnica de comprobación de los diferentes recambios

3.2 Verificación de los sistemas mecánicos

3.3 Comprobación del aspecto y calidad

3.4 Actividades: operatividad final de la reforma

3.5 Cuestionario: cuestionario final

3.6 Cuestionario: cuestionario final


GESTIÓN Y LOGÍSTICA EN EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

Duración en horas: 60  

 

Planificación de los procesos de mantenimiento de vehículos y distribución de cargas de trabajo

 

1 Planes de mantenimiento

1.1 Técnicas de análisis de tiempo

1.2 Sistemas de tiempo predeterminado

1.3 Técnicas de valoración de la actividad

1.4 Técnicas de estudio de desplazamiento

1.5 Métodos de trabajo y movimientos

1.6 Actividades: planes de mantenimiento

 

2 Distribución del trabajo

2.1 Planes de distribución del trabajo

2.2 Clases de mantenimiento

2.3 Cargas de trabajo

2.4 Tipos y documentos

2.5 Actividades: distribución del trabajo

 

3 Definición y organización de planes de mantenimiento

3.1 Definición y organización de planes de mantenimiento

3.2 Parámetros que intervienen en el mantenimiento

3.3 Control de incidencias

3.4 Revisiones periódicas

3.5 Modificaciones sobre un plan de mantenimiento

3.6 Programación y realización del plan de mantenimiento

3.7 Gestión de los vehículos de sustitución

3.8 Actividades: definición y organización de planes de mantenimiento

 

4 Organización de la formación del personal

4.1 Organización de la formación del personal

4.2 Técnicas de definición de métodos y su implantación

4.3 Técnicas de instrucción de operarios

4.4 Trabajo por objetivos

4.5 Actividades: organización de la formación del personal

4.6 Cuestionario: cuestionario final

 

Gestión de la recepción de vehículos

 

1 Programación de compras

1.1 Inventarios

1.2 Valoración de existencias

1.3 Tipos de almacén y su organización física

1.4 Protección y conservación de las mercancías

1.5 Programas informáticos de gestión de almacén

1.6 Punto de compra óptimo

1.7 Actividades: programación de compras

 

2 Gestión de residuos

2.1 Gestión de residuos

2.2 Normativa legal de la gestión de residuos

2.3 Clasificación y almacenamiento de residuos según características de peligrosidad

2.4 Normativa para la definición de la calidad de los procesos a los talleres de mantenimiento de vehículos

2.5 Normativa sobre gestión ambiental especifica de los talleres

2.6 Indicadores de la satisfacción del cliente

2.7 Actividades: gestión de residuos

 

3 Elaboración de documentación técnica

3.1 Hojas

3.2 Distribución de cargas de trabajo

3.3 Programas informáticos para la gestión del taller

3.4 Programas informáticos para la elaboración de presupuestos

3.5 Actividades: elaboración de documentación técnica

 

4 Asesoramiento de reparaciones

4.1 Comunicación con el cliente

4.2 Protocolo de recepción y entrega de vehículos

4.3 Software de gestión de talleres

4.4 Actividades: asesoramiento de reparaciones

4.5 Cuestionario: cuestionario final

 

Prevención de riesgos laborales y mediambientales en mantenimiento de vehículos

 

1 Conceptos básicos sobre seguridad

1.1 El trabajo y la salud

1.2 Los riesgos profesionales

1.3 Factores de riesgo

1.4 Consecuencias y daños derivados del trabajo

1.5 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales

1.6 Organismos públicos relacionados con la seguridad

1.7 Riesgos generales y su prevención

1.8 Actividades: conceptos básicos sobre seguridad

 

2 Actuaciones en emergencia y evacuación

2.1 Tipos de accidentes

2.2 Evaluación primaria del accidentado

2.3 Primeros auxilios

2.4 Socorrismo

2.5 Situaciones de emergencia

2.6 Planes de emergencia y evacuación

2.7 Información de apoyo para la actuación de emergencias

2.8 Actividades: actuaciones en emergencia y evacuación

 

3 Riesgos medioambientales y manipulación de residuos

3.1 Riesgos derivados del almacenaje

3.2 Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller

3.3 Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales

3.4 Gestión de residuos generados

3.5 Almacenaje en contenedores

3.6 Manejo de los desechos

3.7 Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo

3.8 Actividades: riesgos medioambientales y manipulación de residuos

3.9 Cuestionario: cuestionario final

3.10 Cuestionario: cuestionario final


TITULACIÓN DEL CURSO DE CARROCERÍA

  • Diploma Digital Certificado
  • Validez curricular. Aumenta tus oportunidades laborales
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que necesiten comprobar la titulación del alumno
  • Todos nuestros títulos son de carácter privado.  
  • Diploma Digital certificado con Firma y Huella Electrónica:
  • Todos nuestros Diplomas Digitales poseen la misma validez exactamente que los Diplomas impresos por poseer firma/huella electrónica de acuerdo con la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
certificado
curso recomendado por alumnos

(?) PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo comienza el Curso?

El contenido de esta Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y realizarlo a tu ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio fija.

 

¿Qué requisitos necesito para matricularme?

No se exigen requisitos previos para adquirir esta formación.

 

¿Cuáles son los métodos de pago?

CURSOS ONLINE CERTIFICADOS


CURSOS DE CARROCERÍA RELACIONADOS

CURSO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS
curso de electromecánica


Opiniones de Alumnos

"El curso de carrocería es lo que necesitaba para completar mi formación. Gracias"

 

Arturo Vicente M. ⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Buscaba esta titulación en carrocería para mi trabajo y todo perfecto"

 

Antonio Navarro ⭐⭐⭐⭐⭐

 

"Ya he hecho el de mecánica y este y todo genial. Las titulaciones las envían rápido"

 

Pedro Guillén S. ⭐⭐⭐⭐⭐


Ventajas de ser Alumno en AcademyFormación

Validez

Curricular

Nuestras titulaciones son de carácter privado y están certificadas por nuestra empresa junto con ICODE.

Aula Virtual

24 horas al día

Acceso a nuestra Aula Virtual de Formación 24 horas al día.Marca tu ritmo de estudio.

Asesoramiento 

Educativo

Orientación Laboral y Profesional para resolver tus dudas en lo académico y laboral.

Tutores Online

personales

Nuestros Tutores te acompañarán durante tu formación y resolverán tus dudas.


ACADEMYFORMACION

info@academyformacion.com

30009 Murcia     2016-2025 AcademyFormación.com Centro de formación privado en enseñanza no reglada sin carácter oficial con reconocimiento Cum Laude por Emagister. Grupo Helan Formación

centro asociado international commission on distance education
paypal
fundacion diversidad